Add description, images, menus and links to your mega menu
A column with no settings can be used as a spacer
Link to your collections, sales and even external links
Add up to five columns
Add description, images, menus and links to your mega menu
A column with no settings can be used as a spacer
Link to your collections, sales and even external links
Add up to five columns
Somos mujeres de tres generaciones que nos hemos apasionado por la nutrición.
Tenemos la convicción que una alimentación basada en plantas puede hacer la diferencia entre la salud y la enfermedad. Sin embargo, sabemos que la alimentación moderna, muchas veces es pobre en micronutrientes, vitaminas, minerales y oligoelementos; y ésta es la razón principal por la que necesitamos suplementarla.
Somos mujeres de tres generaciones que nos hemos apasionado por la nutrición.
Tenemos la convicción que una alimentación basada en plantas puede hacer la diferencia entre la salud y la enfermedad. Sin embargo, sabemos que la alimentación moderna, muchas veces es pobre en micronutrientes, vitaminas, minerales y oligoelementos; y ésta es la razón principal por la que necesitamos suplementarla.
Proteína vegetal que se obtiene mediante el proceso de extrusión de la harina desgrasada de soya. Es una fuente proteica, con un bajo contenido de grasa y aminoácidos esenciales.
Aporta proteína de origen vegetal, grasas poliinsaturadas, fibra, vitaminas y minerales.
La Administración de Drogas y Alimentos (FDA, por sus siglas en inglés) de los Estados Unidos, reconoció que 25 gramos por día de proteína de soya pueden reducir los niveles de colesterol y el riesgo de padecer una cardiopatía.
El gran valor de proteína de ésta legumbre la hace un gran sustituto de la carne en dietas veganas; esta es limitante en un aminoácido (metionina), por lo tanto es importante que sea combinada con un cereal (arroz, quinoa, avena) para poder formar una buena calidad de proteína.
Ayuda en los trastornos de la menopausia y durante los periodos menstruales por presentar isoflavonas, un tipo de fitoestrógenos.
Los alimentos a base de soya son recomendados para pacientes obesos y diabéticos, debido a que presentan un bajo índice glicémico.
Un estudio sugiere que los alimentos con isoflavonas, como la soya, pueden reducir la presión arterial. Estas sustancias ayudan a que el cuerpo produzca óxido nítrico, el cual ayuda a dilatar los vasos sanguíneos.
Esta legumbre actúa como antioxidante e hidratante para la piel. Evita que la cutis de tu rostro se vea seca, estimulando la formación de colágeno.