Add description, images, menus and links to your mega menu
A column with no settings can be used as a spacer
Link to your collections, sales and even external links
Add up to five columns
Add description, images, menus and links to your mega menu
A column with no settings can be used as a spacer
Link to your collections, sales and even external links
Add up to five columns
Somos mujeres de tres generaciones que nos hemos apasionado por la nutrición.
Tenemos la convicción que una alimentación basada en plantas puede hacer la diferencia entre la salud y la enfermedad. Sin embargo, sabemos que la alimentación moderna, muchas veces es pobre en micronutrientes, vitaminas, minerales y oligoelementos; y ésta es la razón principal por la que necesitamos suplementarla.
Somos mujeres de tres generaciones que nos hemos apasionado por la nutrición.
Tenemos la convicción que una alimentación basada en plantas puede hacer la diferencia entre la salud y la enfermedad. Sin embargo, sabemos que la alimentación moderna, muchas veces es pobre en micronutrientes, vitaminas, minerales y oligoelementos; y ésta es la razón principal por la que necesitamos suplementarla.
El jengibre es un tubérculo con potentes efectos analgésicos y antiinflamatorios. Se puede usar para condimentar alimentos o agregar a jugos, batidos o infusiones. También para la preparación de las famosas galletas de jengibre.
Contiene gingerol, su principal compuesto bioactivo, que tiene poderosas propiedades medicinales.
Es un excelente tonificador del sistema inmune.
Ayuda a combatir la gripe y resfrío común.
Es recomendable también para despejar las vías respiratorias.
También el jengibre mejora nuestra digestión y reduce los síntomas de náuseas, sobre todo la que está relacionada con el embarazo.
Se ha determinado que además puede mejorar la función cerebral, ayudando así a la prevención y tratamiento de enfermedades neurodegenerativas, como el Alzheimer.
Ayuda en la reducción del estrés oxidativo, que es resultado del exceso de radicales libres (toxinas) en el organismo.
Puede ayudar a reducir el Índice de Masa Corporal (IMC) y los niveles de insulina en sangre.
Asimismo, se ha utilizado para la reducción del dolor y la discapacidad, sobre todo en los casos de osteoartritis.
También se usa para mitigar los dolores menstruales.
Mejorar los factores de riesgo de enfermedades cardiovasculares. Puede ayudar a reducir los niveles de colesterol malo o LDL.
El jengibre es un gran aliado para luchar contra infecciones, inhibiendo el crecimiento de algunas bacterias, que producen gingivitis o periodontitis, además del virus respiratorio sincicial.
Porción: Una cucharadita. Puedes consumir más, pero con moderación, ya que produce un alza momentánea en la presión.