Somos mujeres de tres generaciones que nos hemos apasionado por la nutrición.
Tenemos la convicción que una alimentación basada en plantas puede hacer la diferencia entre la salud y la enfermedad. Sin embargo, sabemos que la alimentación moderna, muchas veces es pobre en micronutrientes, vitaminas, minerales y oligoelementos; y ésta es la razón principal por la que necesitamos suplementarla.
Somos mujeres de tres generaciones que nos hemos apasionado por la nutrición.
Tenemos la convicción que una alimentación basada en plantas puede hacer la diferencia entre la salud y la enfermedad. Sin embargo, sabemos que la alimentación moderna, muchas veces es pobre en micronutrientes, vitaminas, minerales y oligoelementos; y ésta es la razón principal por la que necesitamos suplementarla.
La glutamina es uno de los 20 aminoácidos que intervienen en la composición de las proteínas. Es capaz de recuperar la energía gastada rápidamente durante la actividad física, estimulando el crecimiento muscular.
La L-glutamina es el aminoácido más abundante del cuerpo y su nivel en el plasma es el más alto de todos ellos. Se deposita preferentemente en el músculo esquelético. Se trata de una sustancia muy versátil que participa en muchas reacciones bioquímicas.
Podría estimular la función inmunológica, resguarda la producción y circulación de las hormonas catabólicas, aumenta los niveles de la hormona del crecimiento, mantiene el volumen celular y la hidratación para evitar el catabolismo muscular.
Apoya a la función del sistema inmunológico contribuyendo en la prevención de enfermedades infecciosas. La L-glutamina evita el deterioro de la permeabilidad intestinal, conservando la estructura de la mucosa del intestino delgado.
Porción: 1 cucharadita de té (5 grs) disuelta en 200 ml agua o jugo, una o dos veces en el día. De preferencia entre las comidas.