Add description, images, menus and links to your mega menu
A column with no settings can be used as a spacer
Link to your collections, sales and even external links
Add up to five columns
Add description, images, menus and links to your mega menu
A column with no settings can be used as a spacer
Link to your collections, sales and even external links
Add up to five columns
Somos mujeres de tres generaciones que nos hemos apasionado por la nutrición.
Tenemos la convicción que una alimentación basada en plantas puede hacer la diferencia entre la salud y la enfermedad. Sin embargo, sabemos que la alimentación moderna, muchas veces es pobre en micronutrientes, vitaminas, minerales y oligoelementos; y ésta es la razón principal por la que necesitamos suplementarla.
Somos mujeres de tres generaciones que nos hemos apasionado por la nutrición.
Tenemos la convicción que una alimentación basada en plantas puede hacer la diferencia entre la salud y la enfermedad. Sin embargo, sabemos que la alimentación moderna, muchas veces es pobre en micronutrientes, vitaminas, minerales y oligoelementos; y ésta es la razón principal por la que necesitamos suplementarla.
Hoja pulverizada de un árbol originario del norte de la India. Ha sido utilizada en la medicina tradicional India (ayurveda) por milenios. Sus principios activos, vitaminas, minerales y su versatilidad la hacen ideal para el consumo diario.
La moringa, también llamada árbol de la vida es una planta medicinal que posee un elevado contenido de vitaminas y minerales como hierro, carotenoides, quercetina, vitamina C, polifenoles, ácido clorogénico, entre otros, que le proporcionan un potente efecto antioxidante y antiinflamatorio.
Recomendada para fortalecer sistemas inmunes que están deprimidos, sobre todo en personas que están pasando por quimioterapia o radioterapia.
Alta en magnesio, que ayuda a la relajación muscular, a una mayor tranquilidad y para prevenir el insomnio, así como también en hierro, que es un mineral muy necesario para prevenir la anemia.
Podría tener efecto antiinflamatorio, ayudando a prevenir dolores articulares, como es el caso de la artritis.
Mejor la digestión.
Porción: Una cucharada (5 grs) pero puedes consumir más sin problema.
La moringa en polvo la puedes usar en batidos, jugos, cereales y repostería.