Grupo de personas realizando ejercicio mostrando entrenamiento de fuerza y estabilidad.

Suplementos clave para entrenar mejor y recuperar energía

Written by: Renata Molina

|

|

Time to read 7 min

Qué tomar cuando haces ejercicio: 5 suplementos clave para entrenar mejor y recuperarte bien

Practicar ejercicio regularmente demanda más que solo ir al gimnasio y levantar pesas: también exige cuidar la nutrición, el descanso y la recuperación. 


Si tu objetivo es optimizar tus entrenamientos, ya sea ganar fuerza, mejorar resistencia o simplemente recuperarte mejor, elegir los suplementos adecuados puede hacer una diferencia real.


En Ortomolecular Chile seleccionamos 5 nutrientes que marcan la diferencia para quienes entrenan: Magnesio Triple, D-ribosa, Omega-3, Creatina, y Coenzima Q10. A continuación explicamos para qué sirve cada uno, cómo contribuye a tu rutina de entrenamiento y por qué podrían aportar al cuidado integral de tu cuerpo.

Magnesio Triple: un suplemento para entrenar que mejora energía y descanso

¿Por qué en formato “triple”?

El Magnesio Triple de Ortomolecular Chile combina tres formas altamente biodisponibles, malato, bisglicinato y taurato de magnesio, además de azafrán para cubrir de manera integral las necesidades del cuerpo.


Este mineral participa en más de 600 funciones fisiológicas, incluyendo la contracción y relajación muscular, producción de energía, equilibrio del sistema nervioso y calidad del sueño. Por eso, mantener niveles adecuados de magnesio es clave para rendir mejor, recuperarse de forma eficiente y evitar la fatiga acumulada.


Malato de magnesio: energía y reducción de fatiga

El malato es una forma ideal para el día a día, ya que participa en la producción de energía a nivel celular. Ayuda a combatir la fatiga física y mental, favoreciendo entrenamientos más sostenidos y un mejor rendimiento general.


Bisglicinato de magnesio: relajación muscular y mejor descanso

El bisglicinato es una de las formas de magnesio con mejor absorción, excelente para apoyar la relajación muscular y disminuir tensiones posteriores al entrenamiento. También contribuye al buen dormir, un factor fundamental para la recuperación muscular y la reparación de tejidos.


Taurato de magnesio: bienestar cardiovascular y equilibrio nervioso

El taurato combina magnesio con taurina, un aminoácido que participa en la función nerviosa y cardiovascular. Esta forma es ideal para quienes buscan mantener un sistema nervioso equilibrado, reducir estrés y apoyar la salud del corazón, clave para un buen desempeño físico.


Azafrán: apoyo emocional, motivación y bienestar

El extracto de azafrán presente en la formulación aporta beneficios para el estado de ánimo, equilibrando serotonina y dopamina, neurotransmisores asociados a la calma, motivación y claridad mental. Esto puede traducirse en mejor adherencia al ejercicio, mayor enfoque y reducción del estrés.

¿Qué aporta al entrenamiento y recuperación?

Favorece la recuperación muscular y reduce tensión post ejercicio.

Contribuye a un descanso profundo y reparador, esencial para regenerar fibras musculares.

Ayuda a disminuir la fatiga y mejorar la energía diaria.

Apoya el sistema nervioso, evitando el sobreentrenamiento y mejorando el bienestar general.

D-Ribosa: suplemento para entrenar que potencia la energía celular

¿Qué es y para qué sirve en el contexto del deporte?

La D-Ribosa es un carbohidrato esencial que el cuerpo utiliza para sintetizar ATP, la principal fuente de energía de las células. A diferencia de otros nutrientes, la ribosa actúa directamente en la recuperación del sistema energético, lo que la convierte en un suplemento especialmente valioso para quienes realizan ejercicio frecuente, entrenamientos intensos o actividades de alta demanda física.


Durante el esfuerzo físico, los niveles de ATP muscular disminuyen y pueden tardar en recuperarse, generando fatiga, reducción del rendimiento y recuperación lenta. La D-Ribosa contribuye a restaurar estos niveles más rápidamente, ayudando a que el cuerpo vuelva a un estado óptimo con mayor eficiencia.

¿Por qué es importante para quienes entrenan?

Al participar directamente en la regeneración del ATP, la D-Ribosa puede marcar una diferencia real en el desempeño deportivo. Esto se traduce en:

Más energía disponible para esfuerzos intensos o prolongados.

Recuperación más rápida entre sesiones, disminuyendo la sensación de agotamiento.

Apoyo al rendimiento general en actividades como fuerza, resistencia, HIIT o entrenamiento cardiovascular.

Menor rigidez y dolor muscular después de entrenar.

Estos beneficios la vuelven especialmente útil para deportistas, personas que entrenan varias veces por semana o quienes sienten que su nivel de energía no se recupera con facilidad después del ejercicio.

Omega-3: suplemento para entrenar que reduce inflamación y cuida articulaciones

¿Por qué los ácidos grasos esenciales son importantes para el entrenamiento?

Los ácidos grasos omega-3 cumplen un rol fundamental para quienes entrenan de forma regular. Estos nutrientes esenciales participan directamente en la modulación de la inflamación, un proceso que se activa después de cada sesión de ejercicio. Cuando este sistema funciona de manera equilibrada, el cuerpo puede recuperarse mejor, reducir molestias musculares y sostener entrenamientos de mayor calidad.


Además, los omega-3 apoyan la salud articular, favoreciendo la lubricación y movilidad de las articulaciones, lo que ayuda a prevenir lesiones y permite entrenar con mayor comodidad. 


También contribuyen al bienestar cardiovascular, mejorando la circulación y el transporte de oxígeno hacia los músculos. Esto se traduce en más resistencia, mejor desempeño y una recuperación más eficiente.

Beneficios específicos para quien entrena

Contribuyen a reducir la inflamación muscular y articular después de entrenamientos intensos o prolongados.

Apoyan la salud cardiovascular, clave tanto para rendimiento como para recuperación.

Favorecen la articulación y movilidad, lo que permite entrenar con mayor consistencia y menos molestia.

Coenzima Q10: suplemento para entrenar que apoya la energía y recuperación

Qué es y cómo apoya el entrenamiento

La Coenzima Q10 (CoQ10) es un compuesto natural presente en prácticamente todas las células del cuerpo, especialmente dentro de las mitocondrias, donde se produce la energía que el organismo necesita para funcionar. 


Su rol principal es participar en la generación de ATP, la “moneda energética” celular, lo que la convierte en un nutriente clave para quienes realizan actividad física con frecuencia.


Con el paso del tiempo, el estrés, la alta demanda energética y ciertos factores externos, los niveles de CoQ10 pueden disminuir. Esto puede traducirse en menor vitalidad, mayor fatiga y una recuperación más lenta después del ejercicio. Por eso, suplementar CoQ10 puede ser especialmente útil en personas activas, deportistas o quienes desean mantener un buen rendimiento físico a lo largo del tiempo.


Además de su función energética, la CoQ10 actúa como un potente antioxidante, ayudando a proteger a las células frente al estrés oxidativo que se genera durante entrenamientos intensos. 


Este efecto no solo favorece la recuperación muscular, sino que también apoya la salud cardiovascular y general.

Beneficios específicos para quienes entrenan

Aumenta la eficiencia mitocondrial: dado que el entrenamiento implica mayor demanda energética, disponer de mitocondrias más eficientes favorece el rendimiento.

Ayuda en la recuperación y en la protección frente al daño oxidativo que puede generar el estrés físico.

Puede apoyar la consistencia del entrenamiento al mejorar la vitalidad y reducir la fatiga acumulada.

Creatina: suplemento para entrenar que aumenta fuerza y rendimiento físico

Qué dice la evidencia

El suplemento Creatina es un compuesto que el cuerpo sintetiza de manera natural a partir de aminoácidos, y que también obtenemos a través de alimentos de origen animal como carnes y pescados. 


Sin embargo, las cantidades provenientes de la dieta suelen ser limitadas, especialmente para quienes entrenan con regularidad o realizan actividades de alta intensidad.


La creatina cumple una función estructural y energética esencial: participa directamente en la resíntesis de ATP, la principal fuente de energía utilizada por los músculos durante esfuerzos explosivos o repetitivos. Gracias a este mecanismo, la creatina es ampliamente utilizada para mejorar el rendimiento físico, aumentar la fuerza, potenciar la capacidad de realizar series más intensas y apoyar el desarrollo de masa muscular.


Es uno de los suplementos más respaldados científicamente en el ámbito deportivo y uno de los más elegidos por atletas y personas activas.

Beneficios concretos para entrenamiento

Mejora la fuerza y potencia en actividades explosivas o de alta intensidad.

Acelera la regeneración de ATP durante esfuerzos repetidos, lo que permite mayor volumen o calidad de entrenamiento.

Ayuda en la recuperación muscular, lo que se traduce en menos fatiga acumulada y mayor adaptabilidad al entrenamiento.

Conclusión: cómo apoyar tu entrenamiento desde la nutrición y la suplementación

Cuidar el cuerpo cuando entrenas va mucho más allá de la fuerza que aplicas en el gimnasio. También implica darle a tus músculos, articulaciones y sistema energético los nutrientes que necesitan para recuperarse, adaptarse y volver a rendir al día siguiente


En este contexto, suplementos como el Magnesio Triple, la D-Ribosa, el Omega-3, la Creatina y la Coenzima Q10 se convierten en herramientas valiosas para acompañar cualquier tipo de entrenamiento.


Cada uno aporta beneficios específicos, desde mejorar la energía celular y la fuerza, hasta favorecer el descanso, la salud articular y la recuperación muscular, formando un apoyo integral para quienes desean entrenar de manera constante y segura. 


Incorporarlos no es “rendir más por exigencia”, sino permitir que tu cuerpo funcione de forma más eficiente, evitando fatiga acumulada, dolores persistentes o tiempos de recuperación demasiado largos.


Sin embargo, la base siempre será la misma: alimentación equilibrada, hidratación adecuada, buen descanso y movimiento regular. La suplementación no reemplaza estos pilares, pero sí puede potenciarlos, especialmente cuando se eligen fórmulas de calidad y alta absorción.


En Ortomolecular Chile trabajamos bajo un enfoque que busca apoyar al cuerpo desde lo celular, ofreciendo nutrientes diseñados para acompañarte mientras entrenas, te recuperas y construyes hábitos más saludables. Si tu objetivo es sentirte con más energía, recuperarte mejor o simplemente entrenar con más comodidad, estos suplementos pueden ser un aliado real, sencillo y eficaz en tu rutina.

Mujer  sonriendo frente a un fondo claro, usando blazer, en un ambiente interior con plantas.

Renata Molina

Marketing Strategist