Microbiota y visión de la nutrición en el manejo del estrés y la angustia
El estrés es una adaptación evolutiva que proporciona una pronta respuesta para la huida o la lucha ante un peligro. A corto plazo, las respuestas al estrés son beneficiosas porque ayudan a la supervivencia, pero la exposición prolongada al estrés o estrés crónico es perjudicial para la salud tanto fisiológica, emocional como conductualmente.
La percepción de estrés se produce no solo en respuesta a los peligros del medio ambiente sino que se relaciona con otros factores, entre ellos el tipo de dieta, la diversidad de la microbiota, las interacciones sociales, etc.
El sistema gastrointestinal posee un Sistema Nervioso entérico formado por más de 100 millones de células nerviosas que revisten el tracto gastrointestinal desde el esófago y hasta el recto, comunicándose con el cerebro y viceversa. Constituye un circuito de neuronas, hormonas, y neurotransmisores, que envía mensajes al cerebro informándole del estado del intestino y el cerebro puede enviar señales que a su vez impactan el ambiente intestinal modificando la microbiota.
La composición de la microbiota influye directamente en los niveles de serotonina, el neurotransmisor responsable de la sensación de felicidad y tranquilidad. Se ha demostrado que una alimentación variada y el respeto a nuestra cronobiología, contribuyen a una microbiota diversa y saludable.
La inadecuada calidad de la microbiota, puede alterar nuestra percepción del mundo, producir déficits del comportamiento social, que se manifiestan por ejemplo en afecciones neuropsiquiátricas como TEA, ansiedad social, depresión, o en problemas como la necesidad de comer alimentos poco saludables y adictivos.
Los alimentos ricos en fibras vegetales prebióticas son componentes dietéticos no digeribles metabolizados por la microbiota intestinal que promueven el crecimiento de bacterias beneficiosas, incluidos los géneros Bifidobacterium y Lactobacillus. Las dietas ricas en omega 3 o la ingesta de suplementos han modulado comportamientos alterados.
Estudios en niños con TEA mostraron mejoría en la composición microbiana al agregar a su dieta semillas de chia, lo que hace suponer que las alteraciones de la microbiota de los individuos autistas pueden deberse simplemente a la ausencia de una ingesta suficiente de nutrientes y al efecto negativo de algunos medicamentos que alteran negativamente la composición.
La modulación de la microbiota mediante la administración de probióticos específicos (Lactobacillus Reuteri , Lactobacillus Plantarum, Bifidobacterium longum , Lactobacillus acidophilus y Lactobacillus rhamnosus entre otros) ha sido considerada beneficiosa para la regulación de la microbiota, reduciendo déficits sociales,
Bibliografía:
Eoin Sherwin, Seth R. Bordenstein, John L. Quinn, Timothy G. Dinan, John F. Cryan*. Microbiota and the social brain, Science 01 Noviembre 2019, Vol. 366, Ed. 6465
https://science.sciencemag.org/content/366/6465/eaar2016.full
RECOMENDADOS
- $20.500
-
- $20.500
- Precio unitario
- / por
- $24.990
-
- $24.990
- Precio unitario
- / por
- $24.990
-
- $24.990
- Precio unitario
- / por
- $23.990
-
- $23.990
- Precio unitario
- / por
- $27.900
-
- $27.900
- Precio unitario
- / por
- $21.990
-
- $21.990
- Precio unitario
- / por
- $17.990
-
- $17.990
- Precio unitario
- / por
- $17.990
-
- $17.990
- Precio unitario
- / por
- $37.990
-
- $37.990
- Precio unitario
- / por
- $18.990
-
- $18.990
- Precio unitario
- / por
- $19.990
-
- $19.990
- Precio unitario
- / por
- $27.990
-
- $27.990
- Precio unitario
- / por
- $19.990
-
- $19.990
- Precio unitario
- / por
- $18.990
-
- $18.990
- Precio unitario
- / por
- $38.990
-
- $38.990
- Precio unitario
- / por
- $42.990
-
- $42.990
- Precio unitario
- / por
- $72.990
-
- $72.990
- Precio unitario
- / por
- $54.990
-
- $54.990
- Precio unitario
- / por
- $65.990
-
- $65.990
- Precio unitario
- / por
- $97.990
-
- $97.990
- Precio unitario
- / por