El mejor omega 3

Dosis de Omega-3: ¿Cuánto EPA y DHA debo tomar?

Escrito por: Nutricionista Nelba Villagrán

|

|

Tiempo de lectura 7 min

Varios factores contribuyen al estado de omega-3 de un individuo, lo que dificulta estimar la cantidad de EPA+DHA necesaria para la salud celular. 

El análisis de sangre de omega-3 es la forma más eficiente de medir sus niveles de omega-3 en sangre y determinar sus necesidades dietéticas personales.

La evidencia emergente sugiere que dosis más altas de EPA y DHA son seguras, bien toleradas y más capaces de aumentar los niveles de omega-3 que las dosis tradicionalmente conservadoras.

Hacer una recomendación de dosis de omega-3 puede ser complicado

Décadas de estudios de investigación coinciden en que los ácidos grasos omega-3, el ácido eicosapentaenoico (EPA) y el ácido docosahexaenoico (DHA), brindan importantes beneficios para la salud celular y metabólica a lo largo de la vida. 1,2 Al conocer estos beneficios, una de las primeras preguntas que se hacen las personas es: ¿cuánto EPA y DHA debo consumir para cubrir mis necesidades diarias? Si bien esta puede parecer una pregunta sencilla, dado que varios factores influyen en el nivel de omega-3 de una persona, la respuesta puede ser bastante compleja.



Para ayudar a informar esta cuestión de la dosis, varias organizaciones de salud han publicado sus propias recomendaciones de dosificación basadas en la investigación disponible y varios otros criterios. 3,4 Estas organizaciones suelen recomendar que los adultos consuman un mínimo de 500 mg de EPA y DHA cada día, pero reconocen que a menudo se necesitan cantidades más altas para personas con factores de riesgo metabólico y durante períodos específicos de desarrollo, como el embarazo y la infancia . 5



La evidencia de que dosis mayores de EPA y DHA son seguras, bien toleradas y más efectivas para aumentar los niveles de omega-3 en sangre que dosis modestas nos lleva a pensar que muchas personas se beneficiarían al consumir una dosis mayor que el mínimo recomendado de 500 mg. 6 

Prácticamente todas nuestras células dependen de los ácidos grasos omega-3 EPA y DHA

El cuerpo humano promedio está compuesto de aproximadamente 37 billones de células y prácticamente todas ellas dependen del EPA y el DHA para mantener las actividades celulares diarias. 7,8 Aunque los humanos pueden sintetizar EPA y DHA a partir del ácido alfa-linoleico (ALA), un precursor de los ácidos grasos que se encuentra en la linaza , las nueces y el aceite de canola, por ejemplo, debido a que la conversión del ALA en EPA y DHA es muy baja, generalmente se recomienda que el EPA y el DHA se consuman directamente a través de fuentes dietéticas que incluyen pescado graso de agua fría y/o suplementos de aceite de pescado. 9,10



Después de la ingestión, el EPA y el DHA se depositan en los fosfolípidos de las membranas celulares, donde afectan directa e indirectamente la función celular al promover la fluidez, flexibilidad y permeabilidad de las membranas celulares. 8 Estas características son vitales para numerosas funciones celulares diarias, como recibir, procesar y responder a la información de las células cercanas y a los mensajes provenientes del entorno circundante. 7,11



Es importante destacar que, dado que los órganos están compuestos de células, consumir suficiente EPA y DHA permite que funcionen mejor, lo que se asocia con una mejor salud general. (Para más información sobre los beneficios del omega-3, consulte " Introducción a las grasas omega-3 ").



En resumen, la ingesta de ácidos grasos influye en muchos aspectos de la salud debido a sus diversas funciones como lípidos estructurales en cada célula y como precursores de señalización en todo el cuerpo. 12

La evidencia demuestra que dosis mayores de EPA y DHA son seguras y potencialmente más efectivas.

A pesar de la importante necesidad de EPA y DHA por parte del cuerpo, la mayoría de los ensayos clínicos que evalúan los efectos de EPA+DHA han utilizado dosis más pequeñas, de entre 250 mg y 1000 mg al día. Sin embargo, la evidencia acumulada sugiere que dosis mayores son seguras y efectivas, y que dosis inferiores a 2000 mg de EPA+DHA al día podrían no ser suficientes para obtener todos los beneficios de los omega-3. 13-15   Si bien obtener omega-3 del pescado de agua fría es valioso, complementar con un producto concentrado de omega-3 como Nordic Naturals® Ultimate    Omega  puede ofrecer una forma más consistente, pura y eficiente de satisfacer las necesidades diarias.

Análisis de sangre de omega-3: cifras importantes que debe conocer

La forma más rápida y eficiente de determinar sus requerimientos de omega-3 es mediante un análisis de sangre para determinar su índice de omega-3 y, junto con especialista, determinar la dosis que mejor se adapte a sus necesidades. El índice de omega-3 mide la cantidad relativa de EPA y DHA en los glóbulos rojos, expresada como porcentaje del total de ácidos grasos presentes. Si una persona tiene un índice de omega-3 del 3,6 %, significa que el 3,6 % de todos los ácidos grasos presentes en las membranas de sus glóbulos rojos es EPA+DHA. Cabe destacar que este resultado también sugeriría que la persona no está recibiendo las cantidades adecuadas.   De hecho, un índice de omega-3 inferior al 4 % cumple los criterios de insuficiencia. Por el contrario, un valor del índice superior al 8 % se considera ideal para la salud. 



Pero esto plantea una pregunta similar: ¿cuánto EPA y DHA necesita una persona para aumentar su índice de omega-3? Si bien esto solo puede responderse definitivamente mediante pruebas, suplementación y repetición de pruebas, estudios observacionales y de intervención encuentran una relación dosis-dependiente entre la suplementación con omega-3 y el índice de omega-3. En otras palabras: a mayor dosis de suplemento de EPA+DHA, mayor será el aumento del índice de omega-3.

Preocupaciones de seguridad: ¿Existe tal cosa como un exceso de omega-3?

Otra pregunta frecuente sobre la dosis de omega-3 es la cantidad máxima de omega-3 que una persona puede consumir de forma segura. Basándose en su evaluación de la investigación disponible, la FDA de EE. UU. y la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (AESA) sostienen que la ingesta suplementaria de hasta 5000 mg al día suele ser bien tolerada, cuando se usa según lo previsto, y no aumenta el riesgo de complicaciones adversas para la salud.


Con respecto a la seguridad del aceite de pescado omega-3, un factor más importante que la dosis es la estabilidad oxidativa del producto. La rancidez oxidativa se produce cuando los dobles enlaces de una molécula de ácido graso reaccionan con el oxígeno y se rompen, formando un radical libre y un grupo químico que contribuye al olor y los eructos a pescado que suelen asociarse con un aceite de pescado menos fresco.

Recomendaciones de dosificación de Omega-3:

Se recomienda a todas las personas, independientemente de su edad o estado de salud, que se realicen análisis de sangre y consulten con un médico, quien podrá ofrecer recomendaciones personalizadas según sus necesidades dietéticas. Sin embargo, a falta de análisis personalizados, ofrecemos recomendaciones diarias generales a modo de orientación.


Estas recomendaciones se basan en una revisión cuidadosa de: 
1) la literatura sobre omega-3 y fisiología humana.
2) muchos factores que impiden la síntesis y absorción de omega-3
3) evidencia clínica que demuestra que dosis más altas de omega-3 resultan en niveles más altos de omega-3, y
4) investigación que indica que dosis diarias de hasta 5000 mg por día son seguras cuando se usan según lo previsto.

Niños sanos (de 4 a 12 años): 2000 mg de EPA+DHA al día

Adolescentes sanos (de 13 a 18 años): 2000-3000 mg de EPA+DHA al día

Adultos sanos (mayores de 18 años): 3000-4000 mg de EPA+DHA al día

Cabe destacar que estas recomendaciones de ingesta son considerablemente más altas que las de otras organizaciones de salud, que generalmente recomiendan que los adultos sanos consuman un mínimo de 500 mg de EPA+DHA al día. 

Es importante reconocer que estas recomendaciones de ingesta más moderadas son mínimos sugeridos , en lugar de recomendaciones para una amplia gama de beneficios para la salud, incluyendo una estructura y función celular saludables.


 Además, estas recomendaciones de ingesta moderadas se basan en investigaciones con dosis más pequeñas, mientras que ahora contamos con evidencia suficiente de que dosis de omega-3 de hasta 5000 mg son seguras para el consumo diario. 

2000-3000 mg de EPA y DHA por día son suficientes para la mayoría de los adultos sanos.

En resumen, varios factores influyen en el nivel de omega-3 de una persona y en la cantidad que necesita para su salud celular. Si bien la única forma definitiva de garantizar que se cubren las necesidades diarias es mediante análisis de sangre, una suplementación diaria de 2000 a 3000 mg de EPA+DHA debería proporcionar un aporte suficiente a la mayoría de los adultos sanos y, lo que es más importante, contrarrestar los efectos competitivos de los factores que dificultan el metabolismo de los omega-3. Nordic Naturals ofrece una amplia gama de  suplementos de omega-3  de alta calidad , elaborados con aceite de pescado y algas, para satisfacer las necesidades individuales de dosis y presentación.

Aviso general y descargo de responsabilidad: 
Esta información es solo para fines educativos. Consulte siempre con su profesional de la salud si padece alguna afección médica o está tomando medicamentos. La información aquí proporcionada se basa en la revisión de investigaciones actuales; ni el presentador ni el patrocinador se responsabilizan de la exactitud de la información ni de las consecuencias de su uso o mal uso. 

Gina Jaeger, PhD, es especialista en desarrollo y redactora principal de investigación de Nordic Naturals. Tiene un doctorado en Desarrollo Humano y ha publicado varios artículos de investigación sobre el desarrollo cognitivo infantil. Gina disfruta estudiando y educando a otros sobre estrategias para optimizar la salud y el bienestar a lo largo de la vida.