Despachos gratis sobre $150.000

0

Tu carrito está vacío

¿Qué es y para qué sirve el ashwagandha?

Estrés y Ashwagandha

Existen diversas situaciones y enfermedades que conllevan a las personas a someterse a exhaustivos tratamientos. Existen suplementos orgánicos que ayudan a reducir / mejorar sus situaciones. Descubre qué es y para qué sirve la ASHWAGANDHA.

¿Qué es ASHWAGANDHA?

La ASHWAGANDA O.M.(Ginseng de la India) es una hierba adaptógena de uso común en la antigua medicina ayurvédica. Su nombre científico es Withania somnifera.

Beneficios de consumir ashwagandha:

  • Mejora la energía y resistencia de nuestro organismo.
  • Podemos controlar y disminuir el estrés y el insomnio.
  • Disminuye la depresión y cansancio.
  • Apoya al sistema inmune
  • Permite controlar la sobrecarga mental y física.
  • útil como antiinflamatorio.
  • Mejora los niveles de glicemia.
  • Actúa como regulador del declive hormonal masculino o femenino.
  • Promueve la formación de dendritas
  • útil en enfermedades neurodegenerativas como las enfermedades de Parkinson, Huntington y Alzheimer.
  • Aumenta la masa muscular y la fuerza.
  • Podría ayudar al tratamiento y mejoría del hipotiroidismo subclínico: permitiendo una ligera elevación de TSH (la hormona estimulante de la tiroides, que permite que se produzcan hormonas tiroideas, sobre todo la T3 y la T4) y niveles normales de T3 (triyodotironina) y de T4 (tetrayodotironina).

Propiedades del suplemento

Estudios indican que la ashwagandha posee propiedades antioxidantes, ansiolíticas, adaptógenas, mejoradoras de la memoria, antiparkinsonianas, antiinflamatorias y antitumorales.

Natural Medicines Comprehensive Database (La Base Exhaustiva de Datos de Medicamentos Naturales) clasifica la eficacia, basada en evidencia científica, de acuerdo a la siguiente escala: Eficaz, Probablemente Eficaz, Posiblemente Eficaz, Posiblemente Ineficaz, Probablemente Ineficaz, Ineficaz, e Insuficiente

Evidencia para Hacer una Determinación.

La clasificación de la eficacia para este producto es la siguiente:
- Posiblemente eficaz para...Estrés. La ingesta de ashwagandha parece ayudar a reducir el estrés en algunas personas. También podría ayudar a reducir el aumento de peso relacionado con el estrés.

Dosis y tiempo de consumo: 300 a 1.000 mgrs diarios hasta por 3 meses.
Grandes dosis de ashwagandha pueden causar malestar estomacal, diarrea y vómitos. En raras ocasiones, pueden ocurrir problemas hepáticos.

Advertencias y precauciones especiales:

No es segura en situaciones de:

  • Embarazo y lactancia
  • Enfermedades autoinmunes; como esclerosis múltiple (EM), lupus (lupus eritematoso sistémico, LES), artritis reumatoide (AR) u otras afecciones: Ashwagandha puede hacer que el sistema inmunológico se vuelva más activo y esto podría aumentar los síntomas. de enfermedades autoinmunes.
  • Cirugía con anestesia: Ashwagandha puede ralentizar el sistema nervioso central. Deje de tomar ashwagandha al menos 2 semanas antes de una cirugía programada.
  • Trastornos de la tiroides: Ashwagandha podría aumentar los niveles de hormona tiroidea.
  • Durante el consumo de hormonas tiroideas
  • Medicamentos para la diabetes (medicamentos antidiabéticos)
  • Ashwagandha podría reducir los niveles de azúcar en sangre. La ingesta de ashwagandha junto con medicamentos para la diabetes puede hacer que el azúcar en sangre baje demasiado. Controle de cerca su nivel de azúcar en sangre.
  • Medicamentos para la presión arterial alta (medicamentos antihipertensivos). Ashwagandha podría reducir la presión arterial. La ingesta de ashwagandha junto con medicamentos que reducen la presión arterial puede hacer que la presión arterial baje demasiado.
  • Medicamentos que disminuyen el sistema inmunológico (inmunosupresores). Ashwagandha puede aumentar la actividad del sistema inmunológico. Algunos medicamentos, como los que se usan después de un trasplante, disminuyen la actividad del sistema inmunológico. La ingesta de ashwagandha junto con estos medicamentos podría disminuir los efectos de estos medicamentos.
  • Medicamentos sedantes (benzodiazepinas). Ashwagandha puede causar somnolencia y respiración lenta. Algunos medicamentos, llamados sedantes, también pueden causar somnolencia y respiración lenta. Tomar ashwagandha con medicamentos sedantes puede causar problemas respiratorios y / o demasiada somnolencia.
  • Medicamentos sedantes (depresores del SNC). Ashwagandha puede causar somnolencia y respiración lenta. Algunos medicamentos, llamados sedantes, también pueden causar somnolencia y respiración lenta. Tomar ashwagandha con medicamentos sedantes puede causar problemas respiratorios y / o demasiada somnolencia.
  • Hierbas y suplementos con propiedades sedantes. Ashwagandha puede causar somnolencia y respiración lenta. Tomarlo junto con otros suplementos con efectos similares puede causar demasiada somnolencia y / o respiración lenta en algunas personas. Ejemplos de suplementos con este efecto incluyen lúpulo, kava, L-triptófano, melatonina y valeriana.
  • Hierbas y suplementos que pueden reducir la presión arterial. Ashwagandha podría reducir la presión arterial. Tomarlo con medicamentos o suplementos que tienen el mismo efecto puede hacer que la presión arterial baje demasiado. Ejemplos de suplementos con este efecto incluyen andrographis, péptidos de caseína, L-arginina, niacina y ortiga.

Mira aquí el adaptógeno número 1 para reducir niveles de estrés: https://ortomolecularchile.cl/products/ashwagandha-500-mg-100-caps

Referencias:
- https://www.iqb.es/monografia/fichas/ficha100.htm. ADAPTÓGENOS
- https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/26609282/
- Wankhede S, Langade D, Joshi K, Sinha SR, Bhattacharyya S. Examining the effect of Withania somnifera supplementation on muscle strength and recovery: a randomized controlled trial. J Int Soc Sports Nutr. 2015
Nov 25;12:43. doi: 10.1186/s12970-015-0104-9. PMID: 26609282; PMCID: PMC4658772.
- https://www.phcogrev.com/article/2007/1/1-13?qt-sidebar_tabs=0 -G. Lal Gupta y Rana, AC , Withania somnifera (Ashwagandha): una revisión ” Pharmacognosy Reviews , vol. 1, no. 1, págs. 129-136, 2007.
- Girdhari Lal Gupta ,y AC Rana. Withania somnifera (Ashwagandha): una revisión. Pharmacognosy
Reviews, 2007, 1, 1, 129-136.Publicado: enero de 2007,Tipo: Revisión de planta. Afiliaciones de los autores:
Girdhari Lal Gupta y AC Rana*, Departamento de Farmacología, BN College of Pharmacy, Udaipur -313 002
(Rajasthan) India
- https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/0378874195013180
- MohammedZiauddin a NeetaPhansalkar b PralhadPatki c ShamDiwanay d BhushanPatwardhan e Studies on the
immunomodulatory effects of Ashwagandha Journal of Ethnopharmacology, Volume 50, Issue 2, February 1996, Pages 69-76
- https://www.ajol.info/index.php/ajtcam/article/view/67963Una descripción general de Ashwagandha: un Rasayana (rejuvenecedor) de Ayurveda. Revista Africana de Medicinas Tradicionales, Complementarias y Alternativas
- https://medlineplus.gov/spanish/druginfo/natural/953.html

Dejar un comentario

Los comentarios se aprobarán antes de mostrarse.


Ver artículo completo

¿Qué es la Nutrición Ortomolecular?

Ver artículo completo
Nordic Naturals - Historia de calidad
Nordic Naturals - Historia de calidad

La ciencia nos ayuda a ser pioneros en los métodos de prueba que garantizan la seguridad y eficacia del producto. Nos brinda técnicas de concentración que maximizan el potencial para su salud en cada porción.
Ver artículo completo
¿Para qué sirven los  suplementos alimentarios?
¿Para qué sirven los suplementos alimentarios?

Ver artículo completo