Hongos Adaptógenos- Más que una moda
|
|
Tiempo de lectura 2 min
|
|
Tiempo de lectura 2 min
Los hongos adaptógenos son una categoría de hongos que se han utilizado tradicionalmente en la medicina china y otras culturas orientales debido a sus propiedades beneficiosas para la salud tanto para prevenir y tratar diversas enfermedades debido a sus altos valores nutricionales y grandes fuentes de compuestos terapéuticos. Hoy en día la integración de hongos ha ganado popularidad a nivel mundial.
El complejo potencial medicinal de los hongos adaptógenos se basa principalmente en los diferentes grupos de compuestos bioactivos como lo son β-glucanos, glucósidos, terpenoides, polifenoles, alcaloides, flavonoides, tocoferoles, carotenoides entre otros; y a su vez micronutrientes vitaminas, minerales y aminoácidos.
Debido a estos compuestos bioactivos se le atribuyen propiedades medicinales, como propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antivirales, anticancerígenas, antihiperlipidémicas, inmunorreguladoras, cardioprotectoras, entre otras.
En los últimos años, algunas especies de hongos comúnmente identificadas son: Hericium erinaceus (hongo Melena de león), Cordyceps sinensis (hongo oruga), Ganoderma lingzhi (Hongo Reishi), Grifola frondosa (Maitake), Coriolus versicolor/Trametes versicolor (Hongo Cola de pavo), Lentinula edodes (Hongo Shiitake), entre otros.
Las cualidades funcionales de los hongos están determinadas por sus compuestos bioactivos es por eso que Cada hongo se le atribuyen y asocian ciertos beneficios:
Los hongos adaptógenos son un tesoro natural de compuestos bioactivos que ofrecen una amplia gama de beneficios para la salud.
Desde la mejora del sistema inmunológico hasta la protección del cerebro y del corazón, estos hongos ofrecen un enfoque holístico para el bienestar. La investigación continua devela nuevas propiedades y aplicaciones, consolidando su posición como un complemento valioso para la salud moderna.
Bibliografía