Rostro de mujer con fondo de ADN representando la longevidad, la salud celular y la ciencia del envejecimiento.

¿NAD⁺, mito o evidencia? La verdad sobre la longevidad

Escrito por: Ayleen Martinez

|

|

Tiempo de lectura 7 min

Descubre cómo los precursores del NAD⁺ podrían ser la clave para mantener la energía, la salud celular y un envejecimiento más lento.

¿Es la panacea de la suplementación con NAD realmente efectiva para evitar el envejecimiento prematuro


Acá te contamos sobre NMN, el suplemento que podría destronar la popularidad del NAD como el mejor antioxidante.


En los últimos años, el NAD⁺ (Nicotinamida Adenina Dinucleótido) ha cobrado gran relevancia en el ámbito de la medicina regenerativa, la longevidad y la salud celular. ¿Pero qué tan efectiva es realmente su suplementación? ¿Y qué papel cumplen sus precursores? A continuación, profundizaremos en estas preguntas basándonos en la evidencia científica más reciente.

Qué es el NAD⁺ y por qué es esencial para la salud celular

El dinucleótido de nicotinamida y adenina (NAD + ) es una coenzima presente en todas las células del cuerpo humano, y participa en numerosas reacciones fisiológicas, con una relevancia clave en el mantenimiento de la función mitocondrial y un papel crucial en procesos celulares como:

  • Producción de energía (ATP)
  • Reparación del ADN
  • Activación de sirtuinas (Proteínas asociadas a la longevidad)
  • Respuesta al estrés oxidativo
  • Metabolismo celular


El problema es que, con el paso de los años, nuestros niveles de NAD⁺ en el organismo disminuyen naturalmente y ante condiciones como el estrés crónico, la mala alimentación o enfermedades metabólicas. Por consiguiente la disminución de los niveles de NAD + se asocia con el envejecimiento general, trastornos crónicos, como el deterioro cognitivo, la sarcopenia y las enfermedades metabólicas (diabetes, enfermedades cadiovasculares, etc).

Por qué los precursores del NAD son más efectivos

Los estudios más recientes indican que la suplementación directa con Dinucleótido de Nicotinamida y Adenina no es biodisponible en el organismo, por lo que se sugiere el consumo de precursores para que el organismo forme el NAD+ y de esta forma obtener sus beneficios.


Los principales términos de investigación de los precursores de NAD+ fueron Nicotinamida Ribósido (NR), Nicotinamida Mononucleótido (NMN), Ácido Nicotínico (NA), Nicotinamida (NAM).

Cómo funcionan estos precursores

  • NA (ácido nicotínico / niacina) → Se convierte en NAD⁺ mediante un proceso llamado Preiss-Handler, que es una vía bioquímica que transforma la niacina en una forma activa de NAD⁺. Podría tener efectos secundarios (flushing o enrojecimiento de la piel, molestias, etc.).

  • NAM (nicotinamida) → Forma parte de la vía de rescate (salvage pathway), un proceso bioquímico en el que el cuerpo reutiliza las formas de NAD⁺ ya existentes (como NAM) para regenerar nuevas moléculas de NAD⁺. Este proceso es crucial cuando los niveles de NAD⁺ son bajos. Sin embargo, en dosis altas, la nicotinamida podría inhibir enzimas importantes como las sirtuinas (proteínas que regulan el envejecimiento y la salud celular) y las PARPs (proteínas que reparan el ADN dañado), afectando así su función en el cuerpo.

  • NR (nicotinamida ribósido) → Forma parte de la llamada 'vía de rescate'. En este proceso, el NR se convierte en una molécula llamada NMN (mediante la acción de una enzima llamada NRK), y luego el NMN se convierte en NAD⁺. El NR ha sido ampliamente estudiado en seres humanos y se ha demostrado que tiene efectos positivos en la salud.

  • El NMN (Nicotinamida Mononucleótido) → Es un nucleótido derivado de la vitamina B3. La mayor diferencia entre el NMN y el NR es un grupo fosfato adicional, por lo que el NMN tiene una conversión más directa. El NMN también cuenta con un transportador específico que facilita su entrada directa a la célula. Esto significa que consumir NMN puede resultar en un aumento de NAD⁺ más rápido o eficiente en ciertos tejidos.

Evidencia científica sobre la suplementación con NMN Y NR

Dos estudios utilizaron la suplementación con NMN incluyeron una administración de 250 mg/día de mononucleótido de nicotinamida durante 48 y 56 días. En este estudio se observó que la ingesta de NMN por la tarde mejoró eficazmente la función de las extremidades inferiores y redujo la somnolencia en adultos mayores. El potencial del NMN se relaciona con la prevención de la pérdida de rendimiento físico, la mejora de la fatiga, el aumento de la sensibilidad a la insulina muscular y la señalización de la insulina.

¿Por qué no basta con suplementar NAD directo?

NAD⁺ es una molécula grande, polar y es inestable, lo que dificulta su absorción intestinal y su entrada efectiva a las células. Esto limita su eficacia cuando se administra por vía oral.


Según Poljsak et al. (3), hay muchas formas alternativas de aumentar la concentración de NAD + que se relacionan con el estilo de vida, como reducir el consumo de tabaco, cigarros, el consumo de Calorías y aumentar la práctica regular de ejercicio, la regulación de los ritmos circadianos, los hábitos de sueño, la restricción calórica y la mejora de los hábitos alimenticios incluyendo verduras, frutas, cereales integrales y proteínas. En cuanto a la comida y los hábitos alimenticios, los requerimientos diarios para la síntesis de NAD+ se pueden obtener con alrededor de 15 mg de vitamina B3, que se puede encontrar en la carne y el pescado. Sin embargo, la cantidad de alimentos específicos consumidos con el propósito de aumentar la concentración de NAD+ tendría que ser enorme, de ahí la suplementación. También, por ejemplo, una dieta alta en grasas/azúcares causa una sobrecarga de energía, que culmina en una disminución de los niveles de NAD+. La literatura afirma que el nivel de NAD+ no solo está controlado nutricionalmente, sino que también depende de las actividades deportivas y otros factores del estilo de vida como se mencionó anteriormente, por lo que la suplementación puede actuar para estimular el metabolismo de NAD +.

¿Qué tan efectiva es la suplementación?

La eficacia clínica de los precursores de NAD⁺ ha sido evaluada en varios. A continuación, se resumen los principales hallazgos


Evidencia en humanos:


Una revisión sistemática de 10 estudios clínicos (489 participantes) concluyó que la suplementación de sus precursores puede mejorar:


  • Disminución de niveles de ansiedad y frecuencia cardiaca
  • Sensibilidad a la insulina
  • Fatiga crónica
  • Calidad del sueño

Ensayos clínicos con NMN (Nicotinamida Mononucleótido) en dosis entre 250 y 900 mg diarios por 6 a 12 semanas han mostrado:


  • Incrementos significativos de NAD⁺ en sangre
  • Mejoras en fuerza de agarre y velocidad de marcha en adultos mayores
  • Reducción de presión arterial y marcadores inflamatorios en algunos casos

Aunque algunos efectos clínicos aún no son concluyentes, los resultados son prometedores.

Conclusión: los precursores del NAD, una estrategia prometedora para la salud celular

La evidencia científica más reciente sugiere que la suplementación con precursores de NAD⁺, como NMN y NR, puede ofrecer beneficios relevantes para la salud metabólica, la función física y el bienestar general, especialmente en personas adultas mayores o con condiciones crónicas. Aunque la suplementación con NAD⁺ directo es limitada por su baja biodisponibilidad, los precursores han demostrado mayor eficacia en aumentar los niveles de NAD⁺ de forma segura.

Estudios clínicos en humanos han reportado mejoras en parámetros como la sensibilidad a la insulina, la fatiga crónica, la función muscular y la calidad del sueño, lo que sugiere un potencial terapéutico interesante. Sin embargo, aún se requieren más investigaciones para determinar con precisión las dosis óptimas, la duración del tratamiento y los efectos a largo plazo.

En conjunto con hábitos saludables como la actividad física regular, una dieta balanceada y un buen manejo del estrés, la suplementación con precursores de NAD⁺ representa una estrategia emergente y prometedora para apoyar la salud celular y mitocondrial a lo largo del envejecimiento.

Bibliografía
  1.  Gindri IM, Ferrari G, Pinto LPS, Bicca J, Dos Santos IK, Dallacosta D, Roesler CRM. Evaluation of safety and effectiveness of NAD in different clinical conditions: a systematic review. Am J Physiol Endocrinol Metab. 2024 Apr 1;326(4):E417-E427. doi: 10.1152/ajpendo.00242.2023. Epub 2023 Nov 16. PMID: 37971292. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/37971292/
  2. Trammell SA, Schmidt MS, Weidemann BJ, Redpath P, Jaksch F, Dellinger RW, Li Z, Abel ED, Migaud ME, Brenner C. Nicotinamide riboside is uniquely and orally bioavailable in mice and humans. Nat Commun. 2016 Oct 10;7:12948. doi: 10.1038/ncomms12948. PMID: 27721479; PMCID: PMC5062546.
  3. Poljsak B, Kovač V, Milisav I. Healthy Lifestyle Recommendations: Do the Beneficial Effects Originate from NAD + Amount at the Cellular Level? Oxid Med Cell Longev. 2020 Dec 12;2020:8819627. doi: 10.1155/2020/8819627. PMID: 33414897; PMCID: PMC7752291.
  4. Connell NJ, Grevendonk L, Fealy CE, Moonen-Kornips E, Bruls YMH, Schrauwen-Hinderling VB, de Vogel J, Hageman R, Geurts J, Zapata-Perez R, Houtkooper RH, Havekes B, Hoeks J, Schrauwen P. NAD+-Precursor Supplementation With L-Tryptophan, Nicotinic Acid, and Nicotinamide Does Not Affect Mitochondrial Function or Skeletal Muscle Function in Physically Compromised Older Adults. J Nutr. 2021 Oct 1;151(10):2917-2931. doi: 10.1093/jn/nxab193. PMID: 34191033; PMCID: PMC8485915. https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC8485915/
  5. Lan Li, Xin Zhou, Wene Liu, Zhen Chen, Xiaoqin Xiao, Guiming Deng, Supplementation with NAD+ and its precursors: A rescue of female reproductive diseases, Biochemistry and Biophysics Reports, Volume 38, 2024, 101715, ISSN 2405-5808.
  6. Zhang, J., Wang, HL., Lautrup, S. et al. Estrategias emergentes, aplicaciones y desafíos de la focalización del NAD + en la práctica clínica. Nat Aging (2025). https://doi.org/10.1038/s43587-025-00947-6
  7. Yang, X., Lu, A., Xiaoguan, X., Ying, T., Jingrong, P., Tan, M., & Lu, J. (2024). An Updated Review on the Mechanisms, Pre-Clinical and Clinical Comparisons of Nicotinamide Mononucleotide (NMN) and Nicotinamide Riboside (NR). Food and Function. https://doi.org/10.1002/fft2.511
  8. Castro-Portuguez R, Sutphin GL. Kynurenine pathway, NAD + synthesis, and mitochondrial function: Targeting tryptophan metabolism to promote longevity and healthspan. Exp Gerontol. 2020 Apr;132:110841. doi: 10.1016/j.exger.2020.110841. Epub 2020 Jan 16. PMID: 31954874; PMCID: PMC7053056.
Profesional de la salud con uniforme morado de Ortomolecular Chile.
Ortomolecular Chile

Ayleen Martínez

Nutricionista Ortomolecular