Hipotiroidismo

Si tienes Hipotiroidismo esto es para ti

Escrito por: Nutricionista Nelba Villagrán

|

|

Tiempo de lectura 2 min

La importancia de la glándula tiroides

La glándula tiroides tiene forma de mariposa y se localiza en la parte frontal del cuello. Su función es vital para el organismo, ya que controla el metabolismo . Este proceso incluye funciones como la respiración, circulación sanguínea y regulación de la temperatura corporal. No hay ni una célula en el cuerpo que no sea receptora de la hormona tiroidea.

La tiroides es estimulada por la hormona estimulante de la tiroides (TSH) , liberada por el cerebro. Una vez estimulada, produce dos hormonas clave para el metabolismo:

  • Tiroxina (T4)

  • Triyodotironina (T3)

Estas hormonas regulan el metabolismo y equilibran el crecimiento y funcionalidad de otros sistemas del cuerpo.

Funciones de las hormonas T3 y T4

Las hormonas T3 y T4 influyen en la frecuencia cardíaca, el nivel de colesterol, el peso corporal, el nivel de energía, la fuerza muscular, la piel, la regularidad menstrual, la memoria y la regulación de la temperatura. La TSH es la hormona que regula la cantidad de T4 y T3 que se debe producir.

Algunas mujeres con hipotiroidismo también presentan ovarios poliquísticos, lo que puede ser una causa de infertilidad. 

Nutrientes clave para la salud tiroidea

Los nutrientes esenciales para el buen funcionamiento de la glándula tiroides incluyen:

  • Yodo

  • Tirosina

  • Selenio

  • Zinc

  • Hierro

  • Cobre

El zinc es crucial para transportar la T3 al ADN celular. El selenio ayuda a la producción de T3 para los procesos metabólicos. Además, las vitaminas A, B2, B3, B6, B12, C y E , el aminoácido L-tirosina y los ácidos grasos omega-3 son fundamentales para la función tiroidea.

Sin estos nutrientes, la tiroides no puede producir suficiente hormona T4 ni convertirla en T3 de manera eficiente. 

Hipotiroidismo: causas y síntomas

El consumo excesivo de yodo (más de 500 mcg al día) puede causar enfermedades tiroideas autoinmunes. En estos casos, el sistema inmunológico ataca la tiroides, lo que provoca hipotiroidismo . Reducir el consumo de productos procesados con sal oculta ayuda a prevenir esta condición.

Consumo de yodo en Chile

Desde 1976, Chile ha implementado la sal yodada para combatir el bocio. Inicialmente, se agregaban 100 mcg por gramo de sal , pero en el 2000 se redujo a 40 mcg por gramo debido a una ingesta excesiva. Actualmente, algunos expertos proponen disminuirla a 24 mcg por gramo .

Síntomas del hipotiroidismo

Cuando los niveles hormonales son bajos, los procesos corporales se ralentizan, provocando:

  • Fatiga

  • Piel seca

  • Caída de cabello

  • Depresión

  • Aumento de peso

  • Estreñimiento

  • Intolerancia al frío

En embarazadas, el hipotiroidismo puede afectar el neurodesarrollo del feto e incluso causar cretinismo congénito .

Deficiencia de vitaminas y su impacto en la tiroides

Un bajo funcionamiento tiroideo impide la correcta absorción de vitamina B12 , lo que puede causar anemia y problemas neurológicos. Además:

  • Sin niveles adecuados de vitamina B6 , el yodo no se puede utilizar correctamente para producir hormonas tiroideas.

  • La deficiencia de vitamina C puede afectar los capilares de la tiroides.

  • La falta de hierro puede contribuir al mal funcionamiento de la glándula.

Diagnóstico del hipotiroidismo

Para confirmar la presencia de hipotiroidismo , se realizan pruebas de sangre que miden los niveles hormonales.



Fuentes:

Mujer Adulta con lentes

Nelba Villagrán

Nutricionista Integrativa, Biorreguladora, especialista en Nutrición Ortomolecular, Homotoxicología y Naturópata certificada.

Leer más