Saltar al contenido

Artículos

Alimentación antiinflamatoria

Por Fernanda Rojas 09 Nov 2021 1 comentario

Hoy en día, la nutrición no solo es vista como una recomendación genérica en la consulta médica, existen dietas con enfoque terapéutico que ayudan a mejorar enfermedades y la dieta antiinflamatoria es una de ellas, ya que regula los procesos inflamatorios crónicos en nuestro organismo.

¿Qué significa alimentación antiinflamatoria?

La alimentación antiinflamatoria está basada en alimentos que reducen la inflamación crónica en el organismo. En general, tiene un bajo contenido en grasa trans y alto contenido en verduras y ácidos grasos esenciales omega 3. 

Beneficios de la dieta antiinflamatoria

  • alivio de los síntomas de enfermedades inflamatorias, 
  • la aceleración de la pérdida de peso,
  •  la reducción del riesgo cardiovascular, 
  • el aumento del colesterol HDL y 
  • la disminución del LDL, 
  •  reduce significativamente los niveles de glucosa e insulina.

 

¿Qué alimentos se pueden consumir?

Estos alimentos suelen ser ricos en antioxidantes, en ácidos grasos omega 3 y en fibra. De forma general, los siguientes grupos de nutrientes se pueden considerar con propiedades antiinflamatorias:

  • Verdura (vegetales de hojas verdes, pimiento, remolacha, tomate,…)
  • Frutos rojos
  • Pescado graso (caballa, atún, anchoas,…)
  • Especias (jengibre, cúrcuma,…)
  • Cereales integrales
  • Frutos secos (almendras, nueces,…)
  • Legumbres (soja)
  • Aceite de oliva virgen extra

 

LISTA DE ALIMENTOS CON PROPIEDADES ANTIINFLAMATORIAS
  • Pimientos: Este vegetal viene en diferentes variedades y colores, y contiene una alta cantidad de vitaminas antioxidantes.
  • Cúrcuma (curry): esta especia actúa en el organismo ayudando a inhibir una proteína que regula el sistema inmune y desencadena el proceso de inflamación.
  • Vegetales verdes: Como las espinacas, la col y el brócoli tienen un elevado contenido de vitamina E; una de las principales funciones de esta vitamina es la de proteger al organismo contra compuestos que causan inflamación. Nuestras cremas tienen en su composición esta vitamina como estabilizante y antioxidante.
  • Cereales integrales: Una de las grandes diferencias entre los productos integrales y los refinados es su contenido en fibra. Asimismo, una dieta rica en fibra (no excesiva) ha demostrado que reduce los niveles de la “proteína C reactiva” producida por el hígado; indicadora de inflamación en sangre. Además, los productos integrales suelen tener menos azúcares añadidos
  • Frutos rojos (bayas, cerezas): tienen unas propiedades antiinflamatorias muy importantes debido a las antocianinas (un flavonoide que actúa como pigmento dándole su color característico a estas frutas y tiene un elevado poder antioxidante)
  • Piña: Es un potente antioxidante, rica en fibra. Además contiene bromelina, una enzima que tiene una acción antiinflamatoria, antitumoral, además de ayudar a la digestión y mejorar el sistema circulatorio y salud cardiovascular.
  • Frutos secos: En particular las almendras, que son más ricas en fibra, calcio y en vitamina E; pero también las nueces de nogal (nuez común) ricas en ácidos grasos omega-3.
  • Pescado: son ricos en ácidos grasos omega-3, los denominados EPA y DHA. Estos ácidos grasos ayudan a reducir la inflamación.

LISTA DE ALIMENTOS PROINFLAMATORIOS

En la otra cara de la moneda estarían los alimentos proinflamatorios, los cuales aceleran el proceso de envejecimiento, causando una hiperactividad del sistema inmune y ocasionando dolor de las articulaciones, fatiga y daño a los vasos sanguíneos. Algunos ejemplos de este tipo de alimentos que deberías evitar o reducir en tu dieta serían los siguientes:

  • Alimentos con grasas trans y omega 6: carnes rojas, lácteos, cacahuetes, aceite de maíz, aceite de girasol y de soja, alimentos fritos y con sal, y alimentos ricos en azúcar y almidón
  • Pan blanco y harinas refinadas
  • Pastelería y repostería
  • Harina de maíz
  • Arroz instantáneo
  • Alimentos con gluten
  • Colorantes y aromas artificiales
  • Edulcorantes artificiales (aspartamo)

 

¿Por qué se produce la hinchazón?

Los alimentos tienen efectos pro oxidantes así como precursores de moléculas pro inflamatorias, como los ácidos grasos omega 6 presentes en las grasas trans, el aceite de maíz, leche de vaca, carne procedente de animales criados en condiciones de explotación que ocasionan inflamación leve pero sostenida en el tiempo, alterando la función normal de los tejidos.

 

Ejemplo de esto lo encontramos en los vasos sanguíneos, con la producción de las placas ateromatosas que, al romperse, causan coágulos que desencadenan infartos de miocardio e ictus cerebral. También se ha estudiado su papel en la formación de células cancerosas, ya que, ellas se alimentan de la inflamación y la utilizan a su favor para aumentar el riego sanguíneo y abastecer de más nutrientes para crecer. Por último, en los pacientes con Alzheimer, se han encontrado moléculas proinflamatorias, por lo que parece que la inflamación juega un papel fundamental en las enfermedades neurodegenerativas.

 

Dentro de esta alimentación, ¿se recomiendan suplementos alimenticios?

En esta dieta se recomiendan los siguientes suplementos:

  • -Ácidos grasos poliinsaturados omega 3, altamente concentrado y libre de metales tóxicos para complementar nuestra ingesta diaria.
  • -Antioxidantes como Resveratrol, vitamina C, vitamina E, Maqui. 
  • -Probióticos, ayudan al proceso de desinflamación. 

     

    Fuentes:  La Dieta Antiinflamatoria: Haz Estos Cambios Simples y Económicos en tu Dieta y Comienza a Sentirte Mejor Dentro de 24 Horas! Jason Michaels https://www.saludsavia.com/contenidos-salud/articulos-especializados/dieta-antiinflamatoria-alimentos-a-consumir-y-evitar

     

     

    Publicación anterior
    Publicación siguiente

    1 comentario

    27 Aug 2022 Rebeca arueste

    Intentaría tratarme tengo varios problemas de salud . Vivo en santiago de chile

    Deja un comentario

    Tenga en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.

    ¡Gracias por suscribirte!

    ¡Este correo ha sido registrado!

    Compra el look

    Elija Opciones

    Visto Recientemente

    Editar opción
    Comparar ()
    Comparar
    Producto SKU appraisal Descripción Colección Disponibilidad tipo de producto Otros detalles
    this is just a warning
    Acceso
    Carrito de compras
    0 productos

    Before you leave...

    Take 20% off your first order

    20% off

    Enter the code below at checkout to get 20% off your first order

    CODESALE20

    Continue Shopping